Tipos de tablas de surf para alquilar

01.

Tablas softboards para principiantes

Una tabla softboard es un tipo de tabla de surf recubierta con una capa de espuma suave en la parte superior, lo que reduce el riesgo de lesiones en caso de caídas o impactos. Son más anchas, gruesas y estables que las tablas convencionales, lo que las hace ideales para quienes están empezando en el surf.

  • Material: Su superficie está hecha de espuma EVA o materiales similares, lo que las hace más seguras.
  • Flotabilidad: Tienen un volumen alto, lo que facilita la remada y la estabilidad al ponerse de pie.
  • Forma: Suelen ser más anchas y largas (entre 6 y 9 pies), lo que proporciona mayor control y maniobrabilidad en olas pequeñas.
  • Quillas: En la mayoría de los modelos, las quillas son de goma o de material flexible para evitar cortes y accidentes.

 

Las tablas softboard son la mejor opción para iniciarse en el surf gracias a su estabilidad, flotabilidad y seguridad. Son perfectas para surfistas principiantes y niños. Aunque tienen algunas limitaciones en maniobrabilidad y velocidad, son una gran elección para aprender y divertirse en las olas con total seguridad.

Si buscas una tabla para empezar sin complicaciones, una softboard es la opción ideal. ¡Solo necesitas ganas de surfear!

Types of surfboards for rent

02.

Tablas hardboards

Una tabla hardboard es una tabla de surf rígida construida con materiales como fibra de vidrio, epoxy o carbono. Son más ligeras y rápidas que las softboards, lo que permite realizar maniobras avanzadas con mayor precisión. Son la elección ideal para surfistas con más experiencia que buscan mejorar su técnica y rendimiento en el agua.

  • Material: Generalmente hechas de espuma de poliuretano (PU) o poliestireno expandido (EPS), recubiertas con fibra de vidrio y resina. También hay versiones de epoxy y carbono.
  • Menos volumen que una softboard: Esto las hace más ágiles y veloces, aunque requieren mejor técnica.
  • Mayor maniobrabilidad: Permiten giros más cerrados y maniobras avanzadas como aéreos, snaps y cutbacks.
  • Variedad de formas: Existen modelos adaptados a diferentes tipos de olas y estilos de surf.

 

Son ideales para surfistas intermedios o avanzados que buscan mejorar su técnica, para los que ya dominan una softboard y quieren un mejor rendimiento, para los amantes del carving y las maniobras rápidas y para surfistas que quieren especializarse en un estilo específico (shortboard, longboard, fish, etc.).

03.

Tablas Longboards

El longboard es un tipo de tabla de surf larga (generalmente de 3 metros o más) que ofrece gran estabilidad y facilidad para remar. Se popularizó en los años 50 y 60, y hoy sigue siendo un estilo de surf atemporal. Es ideal para surfistas de todos los niveles y perfecto para olas pequeñas o medianas.

  • Tamaño: Miden entre 9’0” y 12’0”, lo que proporciona gran flotabilidad.
  • Forma: Son anchas y tienen un nose (punta) redondeado, lo que facilita el deslizamiento en la ola.
  • Estabilidad: Debido a su gran volumen, es más fácil mantenerse de pie y controlar la tabla.
  • Facilidad de remada: Al ser grandes, permiten coger olas con menor esfuerzo.

Tipos de Longboards

  • Clásico (Traditional Longboard): Diseñado para surfear con fluidez, estilo y caminar en la tabla.
  • High-Performance Longboard: Más estrecho y con más rocker, permitiendo maniobras más radicales.
  • Hybrid Longboard: Combinación entre el clásico y el de alto rendimiento, versátil y adaptable a diferentes condiciones.


El longboard es la tabla perfecta para surfistas que buscan diversión, fluidez y estilo en el agua. Es ideal para principiantes por su estabilidad, pero también para surfistas avanzados que quieren perfeccionar el noseriding y el surf clásico. Aunque no es la mejor opción para maniobras radicales o condiciones extremas, su facilidad para atrapar olas y la sensación de deslizarse sobre el agua lo convierten en una de las tablas más icónicas y disfrutables del surf.

04.

Tablas marca Firewire

Firewire es una marca de tablas de surf fundada en 2006 por el shaper Nev Hyman. Se distingue por su uso de materiales ecológicos, tecnología avanzada y un diseño centrado en el rendimiento y la durabilidad.

Actualmente, la marca cuenta con el respaldo de surfistas de renombre como Kelly Slater, quien compró una gran parte de la empresa en 2015, reforzando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Ventajas de Firewire Surfboards

  • Sostenibilidad: Uso de materiales ecológicos y procesos de fabricación más limpios.
  • Alta Durabilidad: Son más resistentes a golpes y no amarillean tan rápido como las de PU.
  • Rendimiento superior: Diseños innovadores con diferentes tecnologías adaptadas a cada surfista.
  • Ligeras y con buena flotabilidad: Son más fáciles de remar y reaccionan bien en la ola.


Si buscas una tabla ecológica, ligera y de alto rendimiento, Firewire es tu marca.

05.

Bodyboard

El bodyboard es un deporte de deslizamiento en olas con una tabla más corta y flexible que la de surf. Se puede practicar en tres estilos principales:

  • Prone: Acostado sobre la tabla.
  • Dropknee: Con una rodilla sobre la tabla y la otra pierna extendida.
  • Stand-Up: De pie, similar al surf (aunque menos común).


El bodyboard es más accesible que el surf, ya que permite atrapar olas más fácilmente y es más seguro para principiantes.

Ventajas del Bodyboard

  • Fácil de aprender: Ideal para principiantes, ya que se requiere menos equilibrio que en el surf.
  • Más accesible: Las tablas son más baratas que las de surf y se pueden usar en diferentes tipos de olas.
  • Mayor seguridad: Al ser más pequeñas y flexibles, el riesgo de lesiones es menor.
  • Maniobrabilidad: Permite giros y maniobras radicales en olas huecas.
  • Versatilidad: Se puede practicar en olas pequeñas o grandes, dependiendo del nivel del rider.


El bodyboard es una de las maneras más accesibles y divertidas de disfrutar las olas. Es ideal para todas las edades y niveles, permitiendo surfear desde olas pequeñas hasta tubos impresionantes.

06.

Surfskate

Un surfskate es un tipo de monopatín diseñado para simular los movimientos del surf sobre el asfalto. Gracias a un eje delantero con mayor rango de giro, permite realizar giros fluidos y bombeos similares a los del surfing. Es la herramienta ideal para entrenar fuera del agua, mejorar la técnica y divertirse en cualquier superficie pavimentada.

Si quieres mejorar tu surf sin necesidad de ir al agua, el surfskate es la mejor opción. Con nuestro servicio de alquiler, puedes probar diferentes modelos antes de comprar uno o simplemente disfrutar de una sesión sin hacer una gran inversión.

  • Mejora tu surf: Trabaja giros, postura y bombeo como en una ola.
  • Ideal para principiantes y avanzados: Si nunca has usado uno, es la forma más segura de empezar.
  • No necesitas olas: Surfea en cualquier calle, skatepark o paseo.
  • Diversión garantizada: Sensación de surf en tierra firme.
  • Variedad de modelos: Tenemos diferentes surfskates según tu nivel y estilo de surf.


El alquiler de surfskates es la mejor forma de entrenar tu surf en cualquier momento y lugar, mejorar tu técnica y divertirte sobre ruedas. No importa si eres principiante o un surfista avanzado, tenemos el modelo perfecto para ti.